Pocos días después, el estratega militar y experto en temas chinos Larry M. Wortzle, se dirigió al comité de Asuntos Externos del gobierno norteamericano caracterizando la investigación como una amenaza terrorista, y a su autor como un ciberterrorista en potencia.
Wang Jianwei fue contactado telefónicamente por el NY Times y dijo que, efectivamente, él había publicado ese trabajo, que había salido en la revista Safety Science hace un tiempo y que su intención era sólo acusar vulnerabilidades para empujar la búsqueda de soluciones que robustecieran la red de distribución eléctrica.
“Cuando se habla de ataque se hace en un plano teórico, para que vean qué es lo que potencialmente ocurriría” dijo Wang “pero el énfasis del paper es sobre cómo protegerse de esa eventualidad. Mi meta es encontrar una solución que haga la red más segura, mejor protegida”. Por si acaso, los científicos estadounidenses que leyeron el paper le encuentran toda la razón al estudiante.
En resumen, tenemos que:
- La red de distribución energética en Estados Unidos es precaria y por lo mismo vulnerable a un ciberataque
- Que el estudiante que se atrevió a alertar sobre el problema ahora figura como ciber terrorista y si llega a viajar arriesga ser detenido apenas salga de China
- Que este es otro botón de muestra sobre la creciente paranoia existente en EE.UU. sobre todo lo que tenga que ver con China… aunque esto último ya casi no es noticia.
Fuente: fayerwayer
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar todo lo que quieras sin tener que registrarte. ¡¡ PRUÉBALO !!